viernes, 21 de noviembre de 2008

En lo Alto.


Durante toda mi vida e querido entregarme a lo que amo a lo que quiero, todos los días pienso y sueño, dicen que no estoy echa para esto, no importa el tiempo, se que llegare, pronto lo hare, subirme a mi patineta, ponerme lo tenis, que la niebe me conjele y me acaricie, el agua me salpique y me refresque, elevarme al cielo es lo que quiero, el camino es largo difícil y extremo, pero lo quiero.
Me acarician las nubes, el cielo se habré, las montañas me añoran, el cielo me implora, la musica me encanta, mis amigos y mi familia me ama, pero si no estoy con mi patineta me siento sin nada.
Siempre ahí, en las alturas girando sin fin, sonriendo por ti, mi vida al fin, todo lo que quiero esta aquí, me caigo en el esfuerzo, pero me levanto de nuevo, para comenzar el juego, y elevarme al cielo, en lo alto de las rampas, entre avalanchas, entre las aguas, ahí están mis sueños, ahí estas apoyándome te quiero.
Autora: Miriam Carmona A.

Uniquely by Oakley

domingo, 16 de noviembre de 2008

Thriving Ivory Alien

sábado, 8 de noviembre de 2008

Piano lujoso...

Donde estas...

Los mejores pianistas competirán en Las Rozas


Del 8 al 15 de noviembre Las Rozas se convierte en la capital de la música clásica. Y es que los mejores pianistas jóvenes del mundo tienen una cita en el noveno Concurso Internacional de Piano (CIPCE) que se celebra en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Finalmente serán 39 los jóvenes músicos que suban al escenario del Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas para demostrar lo que son capaces de hacer al piano. "Se trata de un concurso al que acuden pianistas menores de 36 años de todo el mundo, que están ya consagrados y que han participado en otros concursos anteriormente", explica la directora del concurso, María Herrero.
"Para Las Rozas es un evento muy importante, porque queremos ir creciendo en todo lo que son actividades culturales y estar en el punto de mira", asegura el coordinador de la Concejalía de Cultura de Las Rozas, Francisco Velacorocho. Este concurso internacional cuenta con la colaboración especial del Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Fundación Marazuela.

Tal es la importancia de este evento que los jóvenes pianistas que participarán este año proceden tanto de España como de fuera. Así, hay participantes de Argentina, China, Bulgaria, Corea, Cuba, Francia, Holanda, Israel, Italia, Japón, Macedonia, México, Polonia, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Ucrania y Estados Unidos.

Pero antes de poder ver a las jóvenes promesas, la pianista coreana Lee Hyo Joo es la encargada de inaugurar el evento este sábado a las 20.00 horas. La 'Sonata nº 5 en Do menor OP.10 nº 1', de Beethoven, será la primera de las tres obras que interpretará y el programa se completará con “Davidsbündlertänze Op.6”, de R. Schumann, y “La Valse”, de M.Ravel.
Tras el concierto inaugural, los participantes deberán ir superando diferentes fases eliminatorias que se desarrollarán entre el 10 y el 14 de noviembre. La gran final tendrá lugar el 15 de noviembre en la que actuarán los tres finalistas ante el público roceño.

El concurso
En la primera fase, que tiene una duración de 20 minutos, los concursantes deberán interpretar "un preludio y fuga de Bach, una sonata de Scarlatti o dos sonatas del Padre Soler, luego un estudio de virtuosismo y una obra de libre elección", señala la directora del certamen.
A la siguiente fase, pasarán sólo 16 participantes, entre los que se encuentran los que superen la primera fase y los que "hayan sido premiados anteriormente en otros concursos de la Federación Internacional de Ginebra, que pasan directamente". En los 30 minutos que dura esta fase, tendrán que interpretar una sonata a elegir entre Haydn, Mozart, Beethoven o Clementi y una obra de libre elección.

Además, en esta fase tendrán que tocar una obra a escoger de Cristóbal Halffter, ya que es el compositor homenajeado este año. La directora del concurso recuerda que "todos los años, se homenajea a un compositor español. Así, en anteriores ediciones los homenajeados fueron Joaquín Rodrigo, Zulema de la Cruz, Claudio Prieto o Gabriel Fernández Álvarez, entre otros".
Tras superar estas dos fases, ocho concursantes disputarán la semifinal con un programa de entre 45 y 60 minutos de duración de libre elección, en el como advierte Herrero "deberán interpretar obra española de entre los siglos XIX, XX y XXI, así como obra de compositores anteriormente homenajeados o del propio Halffter".

En la última fase, los tres finalistas, acompañados de la Orquesta Filarmónica 'Mihail Jora' Bacau de Bucarest, deberán "interpretar un concierto para piano y orquesta a elegir entre un repertorio de 50 conciertos de compositores como Mozart, Chopin, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Tchaikovsky", cuenta la directora y añade que "cada año hay mayor nivel".
El primer premio Fundación Marazuela está dotado de 12.000 euros y una gira internacional de conciertos organizada por la dirección del Concurso. El segundo premio Kawai-Polimúsica está dotado con 6.000 euros y el tercero G.B. Bravo con 3.000 euros. Además, se entregarán un premio de 2.000 euros a la mejor interpretación española CIPCE 2008 y una mención de honor Creatur S.A. con 700 euros.

Entre el jurado, como dice Herrero, "hay personalidades de la música como directores de orquesta, compositores, pianistas. En las dos primeras fases estará compuesto por 11 personas y en la semifinal y final, se incorporarán ocho personas más para garantizar así la pluralidad de criterios en la votación final". Entre los miembros del jurado estará el compositor homenajeado de este año, Cristóbal Halffter.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Letra de Cancion: "Encambio no" de LAURA PAUZINNI

Quizás bastaba respirar, solo respirar muy lento
Recuperar cada latido
Y no tiene sentido ahora que no estas,
Ahora donde estas, porque yo no puedo acostumbrarme aun
Diciembre ya llego, no estas aquí yo te esperare hasta el fin,

En cambio no, hoy no, hay tiempo de explicarte
Y preguntar si te ame lo suficiente
Yo estoy aquí y quiero hablarte ahora, ahora.

Porque se rompen en mis dientes,
Las cosas importantes,
Esas palabras que nunca escucharas
Y las sumerjo en un lamento haciéndolas salir
Son todas para ti, una por una aquí.

Las sientes ya besan y se posaran entre nosotros dos,
Si me faltas tú, no las puedo repetir, no las puedo pronunciar

En cambio no, me llueven los recuerdos
De aquellos días que corríamos al viento
Quiero soñar que puedo hablarte ahora, ahora

En cambio no, hoy no, hay tiempo de explicarte
También tenía ya mil cosas que contarte
Y frente a mi, mil cosas que me arrastran junto a ti.

Quizás bastaba respirar,
Solo respirar muy lento.

Hoy es tarde, hoy en cambio, no

Laura Pausini - En Cambio No

¿Qué pasaría si el agua del mar se volviera dulce?




Que sería aconsejable irse a vivir a la cima de una montaña en una zona tropical. La razón es que este fenómeno cambiaría el clima global hasta el punto de sumir a Europa en una nueva era glacial. Al mismo tiempo subiría el nivel del mar, lo que provocaría la extinción de numerosa fauna marina.

Un cambio brusco en la salinidad del mar –por ejemplo, si se derritieran a la vez todos los glaciares de Groenlandia– provocaría la interrupción de la corriente conocida como circulación termohalina. Esta se produce porque el agua densa y salada se hunde en las profundidades para iniciar un largo viaje submarino por todo el globo y reaparecer en forma de agua cálida y menos densa. Este circuito oceánico es el responsable de las condiciones atmosféricas que gozamos ahora en el planeta; si lo detenemos, estaremos induciendo a cambios drásticos y nocivos en el clima mundial
Informacion vajada de: MUY INTERESANTE

Échale el guante… musical



Jueves, 06 de Noviembre de 2008
Hace un par de años, un joven ingeniero y músico italiano llamado Shaduz consiguió desarrollar un guante sin cables llamado 3DID Glove que permitía reproducir notas y sonidos en un ordenador solamente gesticulando con las manos. Simultáneamente, en la Universidad de Stanphord, Zhi Yun Luang fabricaba un guante musical, el Blue Glove, que servía para tocar el piano, la guitarra y un extraño instrumento chino llamado pipa, parecido al laúd occidental. Y hace poco, investigadores de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, en Holanda, creaban el Gesture Jam Glove, otro guante interactivo que transforma los movimientos de la mano en música, pero también permite manejar imágenes y multimedia a golpe de dedo.

Son sólo algunos ejemplos de cómo la tecnología háptica –esa que explora el uso del tacto como medio de interacción con máquinas y ordenadores- podría cambiar el panorama musical del futuro. Aunque en todos los casos el manejo de los guantes requiere un aprendizaje, los investigadores aseguran que componer con estas herramientas será mucho más intuitivo. Además de que facilitará el trabajo creativo de los DJs.


Un piano en tus manos

Para poner a prueba esta tecnología con unas prestaciones básicas ni siquiera hace falta esperar. Si lo tuyo es componer música y las melodías afloran en cualquier momento mientras estás en casa, en el trabajo o en dando un paseo, quizás te interese tener a mano las Piano Hands, dos guantes de neopreno enchufados a un altavoz en los que cada dedo corresponde a una nota. Para cambiar de octava basta dar un pequeño golpe con la base de la mano sobre cualquier superficie. Y a la hora de reproducir el sonido puedes escoger entre 8 instrumentos: piano, órgano, violín, trompeta, mandolina, caja de música, guitarra o batería. Las Pianos Hands se recargan con un USB, y están a la venta en I want one of tose.com.
Informacion vajada de:MUY INTERESENTE

A la memoria...

Bella ilusión, mi bella razón, lugar inhóspito, en desaliento, no llores mi niña, no temas mi amor, el temor nublara tu vista, respira y comienza a pronunciar mi nombre, que te acogeré en mis brazos iluminando tu caminar.
Lagrimas coloradas lagrimas de dolor entre tinieblas lloras, lloras sin cesar, pronto auxilio llegara que tu vista no vera, pero estará ahí en donde estas, ellos sin fuerza para brincar el lodo del ese lugar, corre sin cesar toma aquel querubín que no sabe donde esta, valiente mujer es por lo que tu sola regresaras, todos tus amigos te ayudaron para que pudieras regresar, apagados sus cuerpos están, lloras por ellos porque ya no los veraz, pero fueron la brecha y puente que necesitabas para poder regresar, gracias a ellos y a ti, esto llego a su fin, y los recordaremos como valientes jóvenes que respiraron el temor a morir.
Dedicado a la memoria de los 5 jóvenes martirizados en Fuller Texas residencia Hiwy ruta 17, el 18 de Agosto de 1973 pues gracias a ellos se terminaron las dudas de un asesino.
Autora:MIRIAM CARMONA ALVAREZ

domingo, 2 de noviembre de 2008

Alicia Keys & Joaquin Cortez

Alicia Keys - No One (Live)

Alicia Keys - No One - Karaoke